top of page

Bosque de Pacoche

Al sur del poblado de Pacoche se encuentra una selva húmeda, que se conoce como Bosque de Pacoche en la Parroquia de San Lorenzo. Se encuentra en su interior un área protegida catalogada como Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera Pacoche, localizada al sur del litoral de la Provincia de Manabí.

Ecológicamente, San Lorenzo, Ligüiqui y Pacoche es un ecosistema en el que existe flora endémica con restos arqueológicos de las culturas que en él se asentaron, las que se mezclan con áreas cada vez más intervenidas, pero que aún guardan las características del bosque pues se trata de acciones a escala artesanal y microescala por parte de los comuneros.

En el componente marino existen aguas costeras someras, arrecifes rocosos, playas arenosas, rocosas y mixtas. Estos ecosistemas son habitados, o visitados, por varias especies consideradas, por la IUCN (International Union for Conservation of Nature and Natural Resources por sus siglas en inglés) bajo riesgo de extinción, además de estar protegidas por la legislación nacional: En Peligro: la tortuga laúd1 (Dermochelys coriacea), en la categoría Vulnerable: el caballito de mar del Pacífico, la tortuga marina golfina (Lepidochelys olivacea), la tortuga verde (Chelonia mydas), el lobo marino de dos pelos (Arctocephalus galapagoensis) y la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae). Varias de estas especies habitan o utilizan los arrecifes rocosos y las playas aisladas que se encuentran entre el Cabo San Lorenzo y la punta Cangrejo en la población de Ligüiqui.


© 2023 por Galería Misión. Creado con Wix.com 

Dirección: Ciudadela Universitaria (Vía San Mateo) Telf. 2625094 Ext. 245 Fax.2623009

Casilla 13-05-2732, museouleam@gmail.com

Manta-Ecuador

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page